jueves, 19 de septiembre de 2019

Bienvenid@s

Bienvenid@s a este espacio en donde la intención es compartir ideas y recursos que nos permitan establecer estrategias innovadoras para mejorar nuestra práctica profesional docente. La evolución que ha tenido el ámbito educativo en las últimas décadas, podríamos decir que ha ido de la mano del desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Si bien las expectativas de beneficio extendido no se han verificado aún, si contamos a la fecha con un amplio repertorio de formas de uso de estos recursos. La clave está en abandonar nuestras preconcepciones sobre los temas de la informática, cambiar la actitud y mostrar la mente siempre abierta que deben caracterizar a un buen docente; para después poder emplear todo nuestro ingenio en la creación de herramientas de aprendizaje basadas en estas nuevas tecnologías, que no repliquen lo ya conocido en formatos nuevos, sino que sean realmente instrumentos o vías de acceso para lograr el desarrollo de aprendizajes significativos entre nuestros estudiantes y que además funcionen para nosotros como medios de retroalimentación que enriquezcan nuestro acervo metodológico y nuestra práctica docente. 

Resulta indispensable que pongamos al servicio de nuestros jóvenes los frutos de esa actualización constante de la que nos preciamos como docentes comprometidos. Es tiempo de aprender y ser partícipes activos de las sociedades del conocimiento. Unos buenos profesores que pueden enseñarnos a mover cómodamente en esos ambientes virtuales globales son precisamente los jóvenes con los que interactuamos diariamente.

Siéntanse en libertad de tomar la palabra en este ambiente de aprendizaje para tod@s.

3 comentarios:

  1. Hola Gerardo
    Antes que nada felicidades por tu blog, creo que la idea de compartir recursos y experiencias es muy valiosa pues de esta forma salimos de nuestro entorno y nos enriquecemos con las aportaciones de los demás.
    Dicho esto te comento que, desde mi punto de vista no se trata solamente de utilizar la tecnología aplicando las prácticas educativas que ya conocemos, requerimos enriqueces nuestra labor educativa rompiendo paradigmas y buscando la forma de aprovechar los recursos tecnológicos para crear nuevos ambientes de aprendizaje (o actualizar los que tenemos) y alcanzar los objetivos buscados.
    Te pongo un ejemplo:
    Yo soy aficionado a la música y de hecho soy un músico lirico razonablemente competente.
    Lo que aprendí en la escuela (en secundaria) realmente no cuenta y mi educación ha sido sobre todo autodidacta.
    Dicho esto te comparto que he aprendido más de teoría músical (y consolidado conocimientos adquiridos por mi cuenta) en el último año que en los 30 años anteriores mediante un canal de música de youtube (https://www.youtube.com/results?search_query=jaime+altozano), lo que me ha permitido apreciar como esta red social puede ser un aliado muy valioso en las materias que se imparten en el sistema escolarizado (aunque yo he adquirido por este medio otras habilidades técnicas)
    Te mando un saludo

    Sergio Ramírez

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Sergio:
      Agradezco mucho tu lectura y comentario. Lo que planteas y la ejemplificación con tu caso me parecen de los mejores argumentos para comprender la extensión y alcances de la inclusión de las nuevas tecnologías, ya no solamente en los currículos de las asignaturas "formales" (nombre que pronto pasará a la historia supongo) sino también en la programación de la enseñanza básica pero muy temprana, para así poder lograr una construcción de los entornos de aprendizaje alrededor de los estudiantes desde edades igual de tempranas, con el fin de que logren descubrir el amplio panorama que les aguarda en cuanto a educación se refiere, lo que incidiría de manera muy favorable en la orientación de sus vocaciones, permitiéndoles dirigirse hacia sus preferencias profesionales desde muy pequeños. No puedo ni imaginarme el efecto que hubiese causado en ti el tener esta aproximación a la música desde tu infancia a partir de este tipo de tecnologías; esto podría repercutir en la elección de carrera o ámbito de acción dejándonos con menos ingenieros y con más pintores virtuosos o viceversa; es muy interesante el futuro que se presenta bajo un esquema en donde puedas estar en contacto con todo lo que te gusta o llama la atención, pero con el atractivo adicional de que puedes aprenderlo en la comodidad de ese ambiente al que estás acostumbrado desde que recuerdas.
      Saludos cordiales.

      Borrar
  2. Hola Gerardo:

    Me gustó mucho la presentación de tu blog, la ambientación y el mensaje del contenido; me dio la impresión de que eres un maestro muy dinámico e innovador.
    Saludos cordiales,
    Atte:
    Ana Olivia Serrano

    ResponderBorrar